Programa de Psicología Forense y Criminológica

Programa de Psicología Forense y Criminológica

Una propuesta rigurosa y actual para quienes desean formarse en el cruce entre psicología, derecho y criminología.
VER FOLLETO

El curso está dirigido a:
• Psicólogos y abogados. 
• Estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología y Derecho.
• Funcionarios del sistema judicial o penitenciario interesados en conocer la intersección entre psicología, derecho y criminología.

Mag. Gustavo Álvarez

Contenidos: 
• Psicología Jurídica y Forense: herramientas propias de la especialidad | 5 horas.
• Organización de la justicia uruguaya post nuevo Código del Proceso Penal. La actuación del perito y el operador jurídico | 10 horas.
• Psicología del agresor y la víctima | 8 horas.
• Psicología penitenciaria. herramientas de evaluación y diagnóstico | 10 horas. 
• Psicología forense, dictámenes periciales y meta periciales: casos prácticos | 10 horas. 
• Psicología del testimonio: La cámara Gesell en Uruguay | 5 horas. 
• Profundización en la psicología del testimonio: el protocolo HELPT | 8 horas. 
• Psicología criminológica: perfilamiento criminal y autopsia psicológica | 5 horas. 
• Psicología criminológica: Evaluación Psicológica Reconstructiva (EPR) | 10 horas. 

Inscribirme aquí

 








Ingresar sin puntos ni guiones






Términos
Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas. El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008. Para proceder al envío de su consulta deberá indicar si está de acuerdo con la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.