Vida Universitaria comenzó el año con grandes encuentros, voluntariado, deporte, cultura, pastoral y formación

El Departamento de Vida Universitaria comenzó el primer semestre del año con una bienvenida a toda la comunidad UM, la segunda semana de marzo, en ambas sedes de la Universidad: sede central en Parque Batlle y en el nuevo edificio UM en el Parque Tecnológico del LATU.
Para los alumnos de primer año de todas las carreras, Vida Universitaria organizó un sunset de bienvenida a la Generación 2025, con estudiantes provenientes de más de 150 liceos del país. La primera parte del encuentro comenzó con actividades para que los nuevos estudiantes pudiesen conocer de primera mano qué es ser un universitario en la Universidad de Montevideo y cuáles son los distintos servicios transversales que tienen a disposición. Las distintas unidades de la Universidad brindaron charlas informativas para los recién llegados: Vida Universitaria, Capellanía, UM Global, Alumni y Desarrollo Profesional e Initium. La segunda parte de la jornada continuó con un sunset en el jardín donde se sumaron, además de los nuevos alumnos, decanos, coordinadores académicos, referentes de unidades y más invitados de la UM. Hubo foodtrucks, barra de licuados, DJ y un stand con regalos de bienvenida.
El área de Deportes comenzó su vigesimosegundo año de actividades, con la oferta de planteles deportivos, con prácticas semanales, que compiten en liga (básquetbol, fútbol, fútsal, hockey) y con su equipo de volley recreativo. A su vez, ya se están planificando los torneos y campeonatos anuales en la UM y las excursiones de turismo aventura del Club de aventureros.
Por su parte, el área de Voluntariado UM (VUM) llevó a cabo la actividad “Universitarios en acción”, un fin de semana de acción social en el interior del país. En esta oportunidad, 40 voluntarios participaron de un fin de semana de servicio en la localidad de Migues (Canelones), el 22 y 23 de marzo. Se realizaron trabajos de mantenimiento y mejoras en el Colegio San José y se visitó un residencial de adultos mayores para hacer una tarde de juegos y música al aire libre. "Universitarios en acción" comenzó en 2018, como una iniciativa de VUM y hasta la fecha se han visitado localidades del interior en los departamentos de Lavalleja, Canelones, Florida y Colonia.
En el primer mes de clases, el área de Bienestar y cultura ofreció un Taller sobre técnicas de estudio que tuvo como objetivo enseñar distintas metodologías para preparar exámenes, organizar y optimizar el tiempo. De esta manera, los estudiantes pueden hacer más fructíferas las horas de estudio y disfrutar más el tiempo en la universidad.
A su vez, Vida Universitaria apoyó el clásico retiro express de comienzo de semestre, organizado en conjunto por Capellanía UM y Vida Universitaria, en donde los asistentes pudieron planificar su semestre y proponerse objetivos concretos en ámbitos de la vida como familia, amigos, estudio, trabajo y fe; y el primer meet up del año, organizado por la Facultad de Ingeniería. En este meet up, titulado “Superar lo imposible: una historia que revela la esencia del ser humano y todo lo que es capaz de lograr”, Eduardo Staruch (sobreviviente de la tragedia de los Andes) brindó una charla que inspiró y movilizó a más de 150 alumnos. Más que contar su experiencia, los invitó a reflexionar profundamente sobre la vida y la necesidad de disfrutarla.
Marzo también fue momento para un nuevo período de inscripciones al Diploma de Vida Universitaria. Este diploma busca certificar las actividades extracurriculares que realicen los alumnos en la UM. El Diploma surge con la finalidad de fomentar la participación en actividades que les permitan desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, liderazgo, empatía, sociabilización, creatividad, innovación, entre otras. El programa considera las necesidades actuales de la vida social y de variadas organizaciones, que requieren personas íntegras, apasionadas y comprometidas. Está compuesto por actividades de libre elección, que los alumnos podrán configurar personalmente. Para obtener el Diploma de Vida Universitaria, los alumnos deberán sumar un mínimo de puntos a lo largo de sus carreras, que se obtienen por participar de las actividades lideradas por Vida Universitaria, o por otras unidades de la UM en conjunto con Vida Universitaria.
Por más información, escribir a vidauniversitaria@um.edu.uy