Lucy y Martín: Dos experiencias de intercambio con sello UM

Lucy, estudiante de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, buscaba una universidad de prestigio en Europa que le permitiera viajar y desenvolverse en un idioma que dominara. "Hice una lista de todos los países que me interesaban y analicé los pros y contras de cada uno. Busqué información sobre las universidades y revisé el ranking QS para priorizar las mejores opciones", explicó.
Por su parte, Martín, estudiante de Abogacía, eligió la Universidad de Navarra atraído por la posibilidad de estudiar en una institución reconocida y experimentar la vida en una ciudad más pequeña y tranquila. "Dudé entre Madrid y Pamplona, pero me gustó la idea de poder moverme caminando y conocer toda la ciudad. Además, aunque pensé en Inglaterra para mejorar mi inglés, acá hay muchos estudiantes internacionales con quienes puedo practicarlo todos los días", comentó.
Diferencias académicas y desafíos de adaptación
Los sistemas educativos de ambas universidades presentaron diferencias respecto a la UM. En Newcastle, Lucy destaca que las clases están organizadas en distintos formatos, como seminarios y lecturas, y que las evaluaciones dependen en su mayoría de ensayos finales. "Las clases también son más grandes y no hay una relación tan directa con los profesores como en la UM", señaló.
Martín, en Navarra, notó que la evaluación se basa más en tests intermedios o trabajos grupales en lugar de parciales estructurados. "Es un sistema que da más flexibilidad, pero también exige una organización rigurosa", afirmó.
La adaptación a la vida en otro país trajo desafíos inesperados. Para Lucy, el clima frío y los horarios de comidas y anochecer en Newcastle fueron un cambio drástico. "Me costó adaptarme al frío viniendo del verano y todavía me sorprende que oscurezca a las 16:00", dijo. Por otro lado, Martín enfrentó el reto de independizarse por completo: "Pasar de vivir con mis padres a manejar mi casa, comida y dinero en un entorno desconocido fue un cambio desafiante, pero también una gran lección de autonomía".
Crecimiento académico y personal
Ambos coincidieron en que la experiencia del intercambio va más allá de lo académico. Lucy destacó la oportunidad de convivir con personas de diferentes culturas, lo que le ha permitido ampliar su visión del mundo. Por su parte, Martín valoró la posibilidad de cursar materias como "Skills for the Global Lawyer: Transactional Practice" y "Entrepreneurship", que le han dado una nueva perspectiva sobre el derecho y los negocios.
Recomendaciones para futuros estudiantes
Como ellos, en el momento hay 12 alumnos repartidos por el resto de Europa. Entre Portugal, Australia, Italia, el Reino Unido y España. Siendo estos dos últimos destinos los más elegidos por el alumnado.
Lucy y Martín recomendaron sin dudar sus destinos a otros estudiantes. Newcastle, según Lucy, ofrece una experiencia universitaria completa en una ciudad accesible con tecnología de punta. Para Martín, Pamplona combina la calidad académica de la Universidad de Navarra con un entorno universitario dinámico.
Para quienes estén considerando un intercambio, ambos coinciden en la importancia de investigar bien las opciones y estar abiertos a los desafíos. Martín comentó que “si tiene la idea en mente, que lo haga”. “Desde mi perspectiva de estudiante no me daba cuenta lo mucho que iba a aprender. Es una experiencia que no se repite otra vez en la vida, 6 meses en los que podés abocarte completamente a ser un estudiante y adaptarte a un entorno nuevo desde cero”, concluyó.