Académicos uruguayos y extranjeros disertarán sobre la mentira y la política, con participación de Sanguinetti y De Posadas

La Licenciatura en Política, Filosofía y Economía (PFE) organiza un coloquio internacional que tendrá entre sus participantes a destacadas figuras del ámbito nacional e internacional, en el que se reflexionará sobre la tecnología, la mentira y la política. El principal invitado es el estadounidense Roger Berkowitz, profesor de estudios políticos y derechos humanos, y director académico del Hannah Arendt Center for Politics and Humanities de Bard College, de Nueva York.
El seminario comenzará a las 9 hs del miércoles 2 de abril en el Edificio II de la UM en el Parque de Innovación del LATU con una bienvenida a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía, José María Cabrera, y del director académico de la licenciatura PFE, Alexander Castleton. Luego habrá una conferencia inaugural de Berkowitz, titulada A World We Share: Hannah Arendt on Friendship and Politics.
Esa mañana habrá presentaciones a cargo de Megan Sara Zeinal Werbe (Uruguay), Héctor Ghiretti (Argentina) y Santiago De Arteaga (Chile). El cierre, a las 14.30, estará nuevamente en manos del experto estadounidense y se titula What's going on in the North? Trump, Mobs and Movements.
La verdad, la mentira y sus fronteras
Los brasileños Larissa Dias, Tamara Gonçalves y João Victor Julio disertarán en la mañana del segundo día. Por la tarde será el turno de Ignacio De Posadas, exministro uruguayo de Economía; Martín Aguirre, editor en jefe del diario El País; y Julio María Sanguinetti, expresidente de la República.
El tercer y último día habrá una nueva conferencia a cargo de Berkowitz, esta vez sobre The Paradoxical Danger and Needfor Truth in Politics. Luego habrá presentaciones a cargo de Facundo Ponce de León y los argentinos Camila Cuello, Camila Meyar, Joaquín Fernández Valdés y Joaquín Vallejo. El cierre será para Martin N. Mejia, de la Tulane University de Estados Unidos, y lleva por título “De Áreas Marrones a Sombras Digitales: El estado de O'Donnell y la esfera pública de Arendt en la era de la IA”.
La actividad es abierta a alumnos, docentes y público en general. El programa completo se encuentra disponible aquí.
Educación y autoridad
Como experto en Hannah Arendt, Berkowitz es también un estudioso de la educación, y de hecho ha publicado artículos sobre la materia. En la previa del coloquio, el lunes 7 de abril, ofrecerá una reflexión sobre la crisis de la autoridad en la educación, en una conferencia titulada "Public education: the challenge of educational authority in a world without authority". La actividad es organizada por la Facultad de Humanidades y Educación de la UM y será presencial, a las 18:30 hs.
