
Curso especializado en Drogodependencias
Coordinación:
Dr. Antonio Pascale, doctor en Medicina (Universidad de la República) y especialista en toxicología clínica.
Dra. Verónica Morín, doctora en medicina (Universidad de la República), magíster en Medicina familiar y comunitaria y magíster en Dirección de empresas de la salud (IEEM).
Objetivos
Con este curso se busca brindar conocimiento científico en el ámbito de las drogodependencias, del uso problemático de drogas y capacitar profesionales en prevención, diagnóstico y tratamiento en el área de Drogodependencias.
Dirigido a profesionales de la salud que trabajan en Drogodependencias o que, por su formación, estén interesados en trabajar en la temática.
El curso está abierto a médicos generales, médicos de familia, internistas, psiquiatras de adolescentes y de adultos, toxicólogos, pediatras que trabajan con adolescentes, licenciados en psicología, trabajadores sociales, licenciados en enfermería o educadores sociales.
El curso presenta un abordaje interdisciplinario individual y grupal. Requiere la presentación de trabajos grupales al finalizar los módulos 1, 2 y 3, un trabajo final con defensa y prácticas profesionales en dos clínicas de tratamiento.
El CCB brindará bibliografía de estudio y apoyo para clases teóricas.
La formación teórico-práctica especializada e integradora que brinda el CCB es esencial para la capacitación de los profesionales que deben actuar sobre casos de drogodependencia en cuanto a medidas de tratamiento, reinserción o prevención.
El curso desarrolla ampliamente el concepto de prevención, dado que es la herramienta más eficaz para evitar o retrasar el consumo de drogas. Para ello, el curso forma a los participantes en entender tres elementos estratégicos: la información, la formación y el ofrecimiento de una alternativa.
Los puntos clave de este curso son: visión multidisciplinaria en el ámbito de las drogodependencias, prevención y el abordaje terapéutico de las diversas drogodependencias., formación teórico-práctica especializada e integradora. La modalidad del curso será presencial y se divide en tres semestres: clases teóricas, seminarios y talleres de discusión de casos.
Al finalizar el curso, el participante contará con conocimiento en relación a aspectos etiológicos, históricos y legales en el ámbito de las Drogodependencias, podrá abordar la temática, de acuerdo a su profesión, desde una perspectiva integral (médico-toxicológica, psiquiátrica, psicológica y social). También, conocerá las diversas sustancias psicoactivas y sus principales efectos, contará con herramientas técnicas y destrezas para realizar una estratificación de riesgo de acuerdo a la situación clínica que se le presente, pudiendo ejercer una orientación, evaluación diagnóstica, tratamiento y/o derivación de acuerdo a cada caso clínico.
A su vez, conocerá los recursos y diversas estrategias terapéuticas existentes en nuestro país, podrá formar parte de un equipo que realice una evaluación y tratamiento interdisciplinario de un paciente con consumo problemático de drogas y manejará destrezas en relación a actividades preventivas en diferentes áreas.