Servicios de CEDEI
El Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica ofrece un programa cultural de conferencias, exposiciones, recitales y visitas guiadas, cuyo contenido se publica cada año en forma semestral. La entrada a todas estas actividades es libre y sin costo, tienen preferencia los integrantes de la red de Amigos del CEDEI.
En su carácter de unidad de investigación y docencia el CEDEI realiza y certifica cursos, seminarios, congresos y publicaciones, vinculados a su misión y a sus fondos documentales y colecciones. Con el propósito de desarrollar esta actividad académica puede asociarse con otras facultades y centros de la Universidad de Montevideo.
- Uno de los eventos que el CEDEI organiza en forma conjunta con la Facultad de Humanidades y Educación de la UM son las Jornadas de Historia y Cultura de América.
-
Conferencias sobre temáticas como historia y geografía de Iberoamérica (en particular del Río de la Plata); lengua y literatura españolas (con énfasis en Cervantes y el Siglo de Oro español); pensamiento español y latinoamericano; cultura iberoamericana y derecho; arte y prensa escrita uruguaya, que son algunas de las líneas de investigación en el Centro.
El CEDEI ofrece acceso a diversos recursos de información electrónica, contenidos en bases de datos nacionales e internacionales a texto completo y de alto nivel académico.
Los Amigos del CEDEI comparten la misión del centro y con su colaboración financiera apoyan la preservación y el desarrollo de sus colecciones, así como la difusión de la cultura iberoamericana. Con su participación promueven las actividades culturales de las que también se benefician.
Los interesados en ingresar a la red de Amigos del CEDEI -personas, empresas e instituciones- pueden solicitar información y conocer los beneficios a los que se hacen acreedores, enviando un correo electrónico a cedei@um.edu.uy
Para ingresar a la red es necesario completar el formulario de adhesión.
La colaboración financiera se concreta a través de la cuenta N° 74780 de Red Pagos a nombre de Amigos de CEDEI.
El CEDEI está abierto en su sede de Av. Catalunya 3112, a metros del Estadio Centenario, martes y jueves de 10 a 14 hs y miércoles de 13 a 17 hs. Teléfono de contacto: (+598) 2 6287191 o a través de cedei@um.edu.uy
El horario establecido de consulta de materiales es martes y jueves de 11 a 17hs.
Los investigadores registrados pueden hacer las consultas en la sala de lectura, equipada y acondicionada con ambiente climatizado y servicio wifi.
Realizar consulta y reserva previa al teléfono (+598) 2 6287191 o por email cedei@um.edu.uy
El postulante a investigador del CEDEI deberá completar la siguiente ficha personal, adjuntando los documentos que se soliciten.
Descargar el reglamento del CEDEI.
Descargar el reglamento de Política de Donaciones.
La reproducción de materiales pertenecientes a las colecciones y fondos del CEDEI, habilitados para ese uso, debe solicitarse en forma presencial abonando la tarifa vigente. Se puede gestionar la solicitud los días martes y jueves en el horario de 11 a 17 hs.
Las personas e instituciones que deseen realizar una visita guiada al CEDEI deben tomar contacto con la persona encargada del centro a través del teléfono (+598) 2 6287191 o por el correo electrónico cedei@um.edu.uy