
Máster en Tributación
- Proporcionar una formación superior y práctica en Tributación.
- Profundizar la capacitación profesional teórico-práctica y la investigación de la temática tributaria con el fin de lograr una sólida formación académica, profesional y ética, fundada en el estudio de la jurisprudencia, la doctrina, los principios jurídicos particulares y los medios de planificación fiscal.
- Aportar el conocimiento profundo del Sistema Tributario incluyendo normas generales y específicas de tributos, sin perjuicio de incursionar en temas de tributación internacional, economía de los tributos, administración tributaria y otras afines a la formación profesional.
- El Máster privilegia una visión crítica de la temática abordada basada en valores y razonamiento lógico, dejando de lado toda interpretación interesada que provenga de cualquiera de los actores del campo tributario.
Cr. Juan Antonio Pérez Pérez
Es contador público y licenciado en Administración, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Es miembro asesor del departamento de Asesoramiento Tributario y Legal de KPMG Uruguay.
Dr. Mag. Sebastián Arcia (consejo de dirección académica)
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (Facultad de Derecho de la Universidad de la República), Master en Derecho y Técnica Tributaria (Universidad de Montevideo), Diploma de Analista Financiero (Instituto de Economía de Montevideo). Especialista en Derecho Tributario Nacional e Internacional y en Fusiones & Adquisiciones. Ha participado en numerosos proyectos de planificación tributaria así como en litigios administrativos y jurisdiccionales vinculados con dicha materia. Lidera el área Tributaria en el estudio Arcia Storace Fuentes Medina Asociados.
Contadores, abogados, economistas, escribanos y licenciados en administración que se desempeñen tanto en el área pública como en la privada y que deseen profundizar y actualizar sus conocimientos tributarios con una perspectiva práctica. El MT aborda conjuntamente la dimensión jurídica y la económico–tributaria integrándolas armónicamente con un criterio esencialmente práctico y orientado al ejercicio profesional.
El Máster tiene una duración de 580 horas: 380 horas presenciales de clase y 200 horas de investigación para la tesis final. El alumno deberá cursar y aprobar materias que le permitan computar un total de 38 créditos: 27 los obtiene al cursar las materias obligatorias y 11 los obtiene al cursar materias opcionales.
CONTENIDO CURRICULAR
Teoría y normas generales de la Tributación
Créditos: 4
Imposición a la Renta Personal y a los no residentes
Créditos: 2
Imposición a la Renta y al Patrimonio empresarial
Créditos: 4
Impuestos Indirectos
Créditos: 3
Contribuciones especiales de la Seguridad Social
Créditos: 2
Doble Imposición y Planificación Fiscal Internacional
Créditos: 5
Precios de Transferencia
Créditos: 2
Gestión Humana y Responsabilidad
Créditos: 2
Metodología de la Investigación y Tesis I y II
Créditos: 3
Materias opcionales: se puede elegir 11 créditos de todas las materias ofrecidas.
El actual Plan académico incorpora asignaturas de carácter opcional que abordan aspectos eminentemente prácticos de la tributación a la renta y al patrimonio, al consumo y de las contribuciones especiales de seguridad social. En tal sentido se analizan tanto pronunciamientos de los organismos recaudadores, como sentencias del TCA y situaciones especiales de la liquidación de esos tributos como forma de complementar y profundizar los aspectos vistos en las asignaturas que abordan esos tributos en general.