Curso Rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva

Curso Rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva

Objetivos:

• Aprender sobre las bases neurales de la cognición y las bases teóricas y prácticas para formular tratamientos de rehabilitación y estimulación cognitiva.
• Adquirir conocimientos sobre aspectos generales de la cognición y sus bases neurales.
• Conocer fundamentos esenciales sobre el daño cerebral adquirido y patologías neurodegenerativas.
• Abordar el rol del profesional rehabilitador en el proceso de neurorrehabilitación.
• Adquirir herramientas para la rehabilitación neuropsicológica y la estimulación cognitiva.

Dirigido a profesionales de la salud licenciados en Psicología, Fonoaudiología, Fisioterapia, Terapia ocupacional, Musicoterapia y Doctores en Medicina.

DETALLES

Inicio: Miércoles 2 de agosto.
Duración: 4 meses. 9 fechas cada 15 días.
Horarios: Miércoles de 18 a 21h, modalidad online sincrónico. Sábados de 9 a 12 h, modalidad presencial.

Se combinarán clases semanales en modalidad virtual con clases presenciales quincenales. Se llevarán a cabo mediante teóricos, discusión de casos y ejemplos prácticos.

CONTENIDO

1- Neuropsicología y Cognición

• Introducción a la neuropsicología.
• Aspectos generales de neuroanatomía y plasticidad cerebral.
• Introducción a las funciones cognitivas.
• Interpretación de la evaluación neuropsicológica en el contexto de la rehabilitación.

2- Patologías neurodegenerativas y abordaje desde la estimulación cognitiva
• Deterioro Cognitivo Leve.
• Demencias. 
• Degenerativas Primarias.
• Demencia Vascular.
• Demencias Subcorticales.
• Degeneración Lobar Fronto Temporal.

3- Rehabilitación Neuropsicológica
• Teorías y aspectos generales.
• Rehabilitación de las funciones cognitivas.
• Cognición social.
• Alteraciones conductuales.
• Trastornos de conciencia.

4- Daño cerebral adquirido
Traumatismos encefalocraneanos.
Accidentes cerebrovasculares.
Otras causas.

5- Implementación de un programa de estimulación y/o rehabilitación

6- Atención a familiares y cuidadores

EVALUACIÓN

• Examen parcial a mitad del curso.
• Presentación de trabajo escrito al finalizar el mismo.

BIBLIOGRAFÍA
• Neuropsicología Clínica; Ardila y Rosselli.
• Neuropsicología clínica hospitalaria; Villa, Navarro y Villaseñor.
• Neuropsicología Humana; Kolb.
• The brain injury rehabilitation Workbook; Winson, Wilson y Bateman.
• Manual de rehabilitación cognitiva; Feldberg y Demey.
• Artículos científicos que se irán incorporando durante el curso.

• Lic. Francesca Mariani
• Lic. Lucía Cortabarría
• Dra. Elizabeth Midón
• Dr. Fabián Gómez
• Dr. Ismael Calandri

Por más información

Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas. El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008. Para proceder al envío de su consulta deberá indicar si está de acuerdo con la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.