Curso avanzado en Cuidados paliativos

Curso avanzado en Cuidados paliativos

Coordinadores:

Dr. Edgardo Gonzalez, médico Oncólogo, especialista en Cuidados paliativos y diplomado en Cuidados Paliativos

Dra. Ana Guedes, médica Internista, postgraduada en Oncología en la Escuela de Graduados y Grado III coordinadora de Cuidados paliativos el SID / CASMU.

Dra. Claudia Díaz, médica Internista con diploma de Cuidados paliativos.

Objetivos

Los objetivos de este curso son educar y desarrollar destrezas para diagnóstico y tratamiento de la situación de enfermedad terminal desde una perspectiva global que abarca el componente somático, psíquico, social y espiritual de los síntomas; y el entrenamiento en actitudes para la resolución de dilemas éticos y situaciones clínicas que conllevan una importante implicación afectiva por parte del profesional que integra al equipo tratante.

El programa está dirigido a médicos, licenciados en Enfermería, en Fisioterapia, Trabajo social y Psicología.

El curso tiene una carga horaria de 100 horas: 60% de horas teóricas en la UM (una vez a la semana durante ocho meses) y 40% de horas prácticas que se realizan en internación, policlínica o domicilio, en el ámbito asistencial de CASMU. 
 
La modalidad del curso es presencial, teórico – práctica, con disertaciones teóricas y talleres. Se otorga -vía electrónica- material de lectura y bibliografía. El curso ofrece instancias de evaluación periódica y una prueba final escrita en base a un caso clínico que respalde el logro de los objetivos planteados.

El médico o profesional que se gradúa de este programa cuenta con destrezas para diagnóstico y tratamiento de pacientes en situación de enfermedad terminal desde lo somático, psíquico, social y espiritual de los síntomas.  

Son líderes que resuelven dilemas éticos y situaciones clínicas que conllevan una importante implicación afectiva.

Son médicos o profesionales formados en el trato humano.

 

Por más información

Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas. El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008. Para proceder al envío de su consulta deberá indicar si está de acuerdo con la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.