Postgrado en Derecho de Familia

Postgrado en Derecho de Familia

El Postgrado en Derecho de Familia - PDFAM - cuenta con un diseño curricular moderno, dinámico y esencialmente práctico, orientado a satisfacer una creciente necesidad del ejercicio profesional en aspectos medulares de la materia. Además, comprende un completo relevamiento del ordenamiento jurídico vinculado a la dinámica familiar, mediante una metodología moderna e interdisciplinaria que procura abordar holísticamente los distintos temas de Derecho de Familia.

VER FOLLETO

Director

Walter Howard, PhD en Derecho por la Universidad de Zaragoza (España) y coordinador del área de Derecho Civil de la Universidad de Montevideo.

El profesor Howard se desarrolla en distintas áreas relevantes del Derecho Civil (Personas y Bienes, Derecho de Familia y Sociedad Conyugal, Sucesiones). Desde su trabajo de investigación ha publicado, con la edición de la UM, importantes obras de Derecho Civil que actualmente constituyen una referencia obligada de primer nivel.

Dirigido a abogados, escribanos y demás operadores jurídicos que deseen profundizar sus conocimientos y perfeccionar la práctica sobre la problemática que presenta una de las materias más trascendentes del ordenamiento.

RÉGIMEN ACADÉMICO
Tiene una duración de 140 horas virtuales de clase, equivalentes a 14 créditos académicos, los cuales se obtienen de cursar materias obligatorias previstas.

METODOLOGÍA
Clases activas y participativas basadas en:
• Lecturas previas recomendadas.
• Introducción teórico-normativa.
• Presentación y discusión de casos prácticos.

EVALUACIÓN
Se tomará en cuenta:
• La asistencia y participación en clase de los estudiantes.
• El dominio del material bibliográfico recomendado.
• La claridad expositiva y los argumentos expuestos en la resolución de los casos planteados.
• La realización de una evaluación al final de cada materia.

MATERIAS OBLIGATORIAS
A dictarse en 2022:
• Introducción al derecho de familia 10 hs.
• Las relaciones alimentarias 10 hs.
• El derecho matrimonial 10 hs.
• Las uniones convivenciales 10 hs.
• Violencia basada en género 10 hs.
• Los nuevos paradigmas en materia de discapacidad intelectual 10 hs.

A dictarse en 2023:
• La filiación 20 hs.
• Las relaciones paterno-filiales. 20 hs.
• Responsabilidad civil y derecho de familia 10 hs.
• El régimen patrimonial del matrimonio 10 hs.
• Proceso de familia 10 hs.

En el postgrado participan especialistas uruguayos y españoles especialistas en el campo del Derecho de Familia.

Consultanos

Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas. El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008. Para proceder al envío de su consulta deberá indicar si está de acuerdo con la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.