
Postgrado en Actualización Notarial
- El PAN es un Postgrado de diseño actualizado que apunta a satisfacer adecuadamente una creciente necesidad del mercado académico y laboral local.
- Busca abordar aspectos medulares para el ejercicio de la profesión de Escribano, tanto en el ámbito público como en el privado.
Dr. Esc. Guillermo Rosati
Es abogado y escribano por la Universidad de la República (UdelaR) y doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la misma universidad. Actualmente se encuentra cursando el LLM (Máster en Derecho), orientación notarial, en la Universidad de Montevideo (UM). Fue escribano registrador en la Dirección General de Registros y jefe del Departamento jurídico-notarial de MEVIR.
Fue profesor de Derecho de las Obligaciones y Derecho de la Responsabilidad Civil en la Facultad de Derecho de la UM. En el momento, se desempeña como profesor titular de Deontología Jurídica (Ética Profesional) de la misma institución. Así mismo, es coordinador académico de la carrera de Notariado y co-director del postgrado de actualización notarial de la UM.
Esc. Carmen Saltó
Es escribana pública graduada de la Universidad de la República y tiene un diploma en Derecho Registral.
Es docente del curso Problemática en la solicitud y análisis de la información registral del Postgrado en Actualización Notarial de la UM; profesora grado 3 de Derecho Registral y grado 2 de Derecho Notarial en la UDELAR y socia e integrante de la comisión de Derecho Registral en la Asociación de Escribanos del Uruguay.
Esc. Raúl Anido
Esc. Raúl Anido Bonilla, graduado en 1986, profesor de Derecho Sucesorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UDELAR) y de Derecho Agrario. En la UM es docente de Investigación Jurídica y práctica profesional. Anido es autor de innumerables trabajos y ponencias en materia jurídico notarial, así como autor de libros de consulta permanente, entre los cuales se destaca el conocido “De la Prenda de créditos”.
Escribanos y abogados que se desempeñen tanto en el área pública como en la privada, y deseen profundizar su capacitación y habilidad práctica en materia Notarial.
El Postgrado tiene una duración total de 200 horas: 120 horas presenciales de clase y 80 horas de trabajos externos, y un régimen de orientación temática y de currícula cerrada. Cuenta con un programa actualizado que apunta a satisfacer adecuadamente una creciente necesidad del mercado académico y laboral local, en aspectos medulares para el ejercicio de la profesión de Escribano, tanto en el ámbito público como en el privado. El programa es moderno, dinámico y esencialmente práctico, procura contribuir al mejoramiento sustantivo del desempeño de la Escribanía o de la actividad de asesoramiento profesional.
En el desarrollo del Postgrado, los cursantes tendrán la oportunidad de encarar hipótesis de trabajo reales de alta complejidad, procurando encuadrarlas correctamente, proponer cursos de resolución adecuados e identificar los medios idóneos para ello. Las clases son participativas basadas en: lecturas previas recomendadas, introducción teórico-normativa, presentación y discusión de casos prácticos.
Formas de evaluación
Se tomará en cuenta:
- La asistencia y participación en clase de los estudiantes.
- El dominio del material bibliográfico recomendado.
- La claridad expositiva y los argumentos expuestos en la resolución de los casos planteados.
- Para la aprobación de cada materia el alumno deberá rendir una prueba final sobre alguno de los temas desarrollados en el mismo.
- Para la evaluación final, los estudiantes deberán desarrollar un trabajo externo de investigación, en forma individual o en grupos de hasta tres alumnos, sobre alguno de los temas tratados en el Postgrado. Se calificará el trabajo según niveles de excelencia, aporte académico, dedicación y dificultad del tema seleccionado.
CONTENIDO CURRICULAR
Aspectos prácticos de la contratación inmobiliaria
Créditos: 4 (40 horas)
Docentes: Esc. John Leaman, Agustín Olascoaga, Beatriz Spiess y Federico Susena
Problemática en la solicitud y en el análisis de la información registral
Créditos: 2 (20 horas)
Docente: Esc. Carmen Saltó
Los acreedores ante la herencia
Créditos: 2 (20 horas)
Docente: Esc. Raúl Anido
El derecho de propiedad en su configuración actual
Créditos: 3 (30 horas)
Docente: Esc. Raúl Anido
• Régimen vigente en la contratación de automotores - 10 horas
Docente: Esc. Mariela Pagliaro
• Derechos hereditarios entre concubinos - 20 horas
Docente: Dr.Esc. Gonzalo M. Trobo, PhD.
• Aspectos notariales de los modos de adquirir - 20 horas
Docente: Dr. Walter Howard, PhD.
• Precio, intereses y clausula penal en la promesa de compraventa - 10 horas
Docente: Esc. Raúl Anido