
Máster en Derecho Administrativo Económico
Tiene como objetivo general la trasmisión, la investigación, el desarrollo y difusión del conocimiento del Derecho Administrativo Económico, con un criterio esencialmente práctico y promoviendo siempre la excelencia académica entre estudiantes, profesores y egresados.
Como objetivos específicos se propone desarrollar en sus estudiantes:
- Habilidades para asesorar a empresas en sus relaciones con la Administración Pública.
- Conocimiento de las relaciones contractuales de los particulares con la Administración.
El MDAE procura asimismo fortalecer las posibilidades de desarrollo laboral a quienes se desempeñen dentro de la función pública.
El impacto social que la consecución de los objetivos generales del Máster produce en el país es de gran relevancia, particularmente desde el punto de vista del funcionamiento del sistema de la administración pública y de la administración de Justicia Administrativa.
Natalia Veloso
Doctora en Derecho por la Universidad de Montevideo (2005), Máster en Derecho Administrativo Económico por la Universidad de Montevideo (2011), Diplomada en Docencia Universitaria por la Universidad de Montevideo (2012); Diplomada en Derecho de la Salud por la Universidad Austral de Buenos Aires (2020); Diplomada en Contratos del Estado e Infraestructuras Públicas por Universidad Austral de Buenos Aires (2022). Diplomada Post-Magistral en Derecho Administrativo por la Universidad Austral de Buenos Aires (2023) Doctoranda en Derecho por la Universidad de la República (2024 -2025). Profesora Agregada de Derecho Administrativo I y II en la Universidad de Montevideo. Profesora Adjunta de Derecho Administrativo en la Universidad de la República (G3). Profesora de Derecho Público en el Posgrado de Gestión Financiera en Instituciones Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de Universidad de la República. Profesora de Derecho Administrativo Sancionatorio en el Máster de Derecho Administrativo Económico de la Universidad de Montevideo. Profesora de Estado y Orden Jurídico en la Maestría de Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Integrante del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, del Instituto Internacional de Derecho Administrativo y del Instituto de Derecho Administrativo de la Universidad de la República. Autora de varios libros y publicaciones en Uruguay y el extranjero.
Profesionales que actúan en el ámbito de la Administración Pública o en actividades privadas vinculadas a ella. El MDAE enfatiza en aquellas áreas temáticas donde la gestión y el control administrativo tienen particular incidencia en la actividad económica. Representa asimismo un título indispensable para quienes se encuentran o aspiren a encontrarse en espacios de alta responsabilidad administrativa.
Régimen académico
Tiene una duración total de 500 horas -equivalentes a 50 créditos académicos- integradas por 300 horas presenciales de clase y 200 horas de trabajo de investigación para la Tesis Final. El Máster posee un régimen de orientación temático y de currícula abierta. El alumno deberá cursar y aprobar materias que le permitan computar un total de 30 créditos académicos, 16 de los cuales, los obtiene al cursar las materias obligatorias y 14 opcionales que los obtiene cursando a su elección del total de materias ofrecidas. Además, deberá realizar y aprobar un trabajo de Tesis Final para lo cual contará con el debido asesoramiento académico y metodológico.
Contenido curricular
MATERIAS OBLIGATORIAS
• Contratación Administrativa | 4 créditos
• Organización Administrativa | 2 créditos
• Fundamentos de Derecho Administrativo | 2 créditos
• Recursos Administrativos y Contenciosos Anulatorio y de Inconstitucionalidad | 4 créditos
• Ética Profesional | 2 créditos
• Metodología de la Investigación | 2 créditos
• Álvaro Richino
• Carlos Delpiazzo
• Cristina Vázquez
• Felipe Rotondo
• Francisco O'Reilly
• Gabriel Delpiazzo
• Gustavo Fischer
• Javier Paolino
• Juan Bautista Etcheverry
• Juvenal Javier
• Luis Pacheco
• Marcelo Cousillas
• Miguel Pezzutti
• Natalia Veloso
• Pablo Schiavi
• Rubén Correa Freitas
• Silvana Nessar