Curso Introducción a la Segunda Transición Energética

Curso Introducción a la Segunda Transición Energética

Las nuevas formas de producción de energía limpia que están adoptando las organizaciones a nivel global provocan la aparición de nuevos actores en los mercados energéticos nacionales e internacionales. A su vez, la competitividad de las energías limpias hoy abre la puerta a la segunda transición energética basada en hidrógeno verde y derivados.

La hoja de ruta de hidrógeno verde publicada por el gobierno del país en 2022 busca establecer a Uruguay como uno de los principales productores de combustibles y fertilizantes verdes en 2040. De esto se trata la segunda transición energética.

Por ello, tanto para los estudiantes, como para los encargados de la toma de decisiones se hace imprescindible conocer en profundidad las particularidades de estas tecnologías limpias, hidrógeno verde, de los mercados energéticos y sus hitos técnicos, regulatorios y comerciales.

Este curso permite a los participantes incorporar los conocimientos técnicos sobre mercados energéticos, hidrógeno verde, modelos de negocios, eficiencia energética y ahorro de energía que les permitirán tomar las mejores decisiones para gestionar la participación de la empresa en la segunda transición energética, incorporando las mejores iniciativas de la región y el mundo.

El curso está dirigido a todos los interesados en la gestión de la energía limpia, en hidrógeno verde y a las personas que cuenten con un vínculo actual o potencial con mercados de generación, transmisión y distribución de energía. Son generalmente estudiantes de maestría y profesionales de todos los niveles de las empresas del sector energía, industriales o de servicios.

El curso brindará a los alumnos una visión integral de las energías renovables, hidrógeno verde y eficiencia energética. Se revisarán los retos y problemas que deben considerarse para lograr una acertada toma de decisiones y lograr mejoras sustantivas a varios niveles de los proyectos.

Las clases expositivas serán complementadas con material de lectura opcional. La modalidad del curso será en formato presencial. La modalidad online estará disponible en casos excepcionales.

Módulo 1 Mercados Energéticos

Módulo 2 Energía Eólica

Módulo 3 Energía Solar Fotovoltaica

Módulo 4 Bioenergía y Biomasa

Módulo 5 Hidrógeno Verde

Módulo 6 Eficiencia Energética y Ahorro de Energía

Módulo 7 Modelo de negocios

Contacto CPI

Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas.

El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008.

Para proceder al envío de su consulta deberá indicar si está de acuerdo con la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.